Alocución del Presidente del estado a los santandereanos

Manifestación

Autores
Identificador
860195
Fecha de publicación
1885
Lugar de producción
1885
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Generalidades / Colecciones generales
Notas
  • Dominio público
  • Santander (Colombia)
  • ¡Compatriotas! La conveniencia de asegurar el triunfo dela legalidad con los menores sacrificios posibles ha obligado al Gobierno del Estado á abandonar por pocos días la Capital con las tropas que disponía en ella y en las ciudades comarcas.
  • Discursos; Paz; Partidos políticos; Política y gobierno
  • ~rnm~~mm~~m mm~ m~~&rn@ A LOS SANTANDEREANOS. $tl¡,&,¡.&a.\lLl:i 5G gl1~ld Vuestro primer Ma­gistrado os sa luda efusi'amente. .El Secretario de Gobi sr no, Dmla en Los Sa utos, á 25 Je cuero ffiUi~(ra Tl~'J 5~r {l}'JraOLl y ,le la Rep úhli l'a ! Sc p re tende por los fal'l'iosos e n~a iia r os conflnlllicndo dos bandera s ese ncialmcnte ~I ist i n tas. Los facciosos se 11:111 alzallo en nombre dol r. ulicalismo, 1" del'ir: en nombre de la int o\c·ral H'ia. .lcl e!!oismo, 111'1 frau­de y de la explotal'ión oligáJ'llu ica '-(le la Rep úbli l'a: el,vel..(I:J( 1l'J'l~ p al~ti(l o Iiboru l j a nui s ha profe sud u eso, pnnclplOs,. ?1 as i pu ell ~n llamarse, ni nocptado la res ponsalnhda(l de los fraudes v atentados (le tOllo género con qu e el rndica lismo h :~ imperado sobre un tr ono fa br icado con la sangre v el deshonor del li­beralismo. P or eso este s;) ha 'separaclo irrevocable­mente de aquel, v los facciosos de hov no se han su­blevado sino par;. reivindica r pll1'a ~. simplemente los goces del pe rd ido poder. Es el partido liberal nob lemente nvudndo por el partido conservador de ­sesperado por los desónlenes v la desmoraliza 'ión quien tiene á su cnrioro la det=Cnsa de la lcv~alidud contra la corrupción oligárquica del rmli~llislllo. L os que hoy mantienen ef campo por los revolucio­narios no SOIl liberales, son radica les. E l Estado v la Nació n así lo han comprendido, y por eso apar¿­cen en defensa de la ley esos maravillosos Ejl'rci­tos que van cubriendo rá pidamente el territorio de la República y no dl:ian res piro ni días de r poso á los revolucionarios, qu e si se eonservan reunidos, lo deben solamente á la resolu ción ineludible qu e han adoptado (le huir sin cesa r , para e vita r así el ser aprehendidos. _____ _ _ _ ......... ••0-.-'11._------ -- ffillltlllnfl1Íllfllr. ! . La couvenicncin de asegura r el triunfo de la _ g ~ l llla d con l~s menores sac rificios posibles ha obligallo al GolJlerno del Estado á alJall(lonar por pocos días la Cap!ta l con la s t ropas de qu e disp onía en ella y en las Ciudades comarcanas. ES:1S t ropas, qu e componen un to tal de mil hombres bien armados, bie n municionad os y manda­llos yor Jefes ?' Ofic ial~~ dignos de. confia n~a por su dec l sl~n y ~pÍltUlles I~ulit a res , hul)Jen~ n bastado pa­ra obl.l?a~· a un en enligo. 'lile huye mcesa ntemente del EJercIto que le persIgue, á aceptar una batalla y vencerlo. Pero no era ese el papel que le toca­ba desempéñar en las combillllCiones generales de la guerra. Para concurrir eficazmente y con entera seguridad al éxito de esas oomhinncicucs, era indis­pensable eludir el combate, mientras q ue el Ejército de operaciones lograba dar alcance á los faceiosos que á marchas forzadas se acercaban á la Capital del Est:ulo, y esa es la razón del mov imiento militar '1 uc ha traido el Gobierno á este Departamento con las fuerzas que tenía en el Socorro bajo sus inmc-diat as órdenes. Estas fuerzas numentadas con las de la D ivi­sión que tan dignamente comandaba el soñor Gene­ral Quintero Calderón, for man ya un a masa de más de dos mil hombres, qu e cont inúa aumentállllose, y ante la cual sería ya imposible la resistencia de los facc iosos, aú n cuando estos no viniesen huyendo del grande Ejéreito eneargado de su eaptura y llue los persigue de cerca. Ese Ejéreito debe estar hoy en los al redCllo­res del Soco rro; el que se halla á las inmcdintns ór­llenes del Gobicrno ha venido á esta localidad á es­torbar una nueva fuga del enemigo y á prepararse para concun:ir oportunUl~lCute á la captura de los revolueionano,. He vellido, pues, al Departamcnto de Soto á aseO'urar la victoria y devohcr así cuan­to antes á losopueblos los beneficios de la paz. a.lit . ~~ ~:& '011 El Gobiel'llo .cucnta con vuestro patl;whsmo Y eonfia(~o en ?I os eXIge ~l~ auxilios ncccsar! para la subslsteneIa Y la movilis 7Alción del Ejércit mientras se obtiene la pacifica­cí6n del Estado y a de la República. I 're
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/alocucion-del-presidente-del-estado-a-los-santandereanos-860195
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda