Por deber

Manifestación

Autores
Identificador
860198
Fecha de publicación
1876
Lugar de producción
Bogotá: Imprenta de Gaitán, 1876
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Generalidades; Generalidades / Colecciones generales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Derecho
Notas
  • Cundinamarca (Colombia)
  • Dominio público
  • POR DEBER. • DAVID ARÉVALO Ilace alnunot me e quc en el E tado de Cundinamarca los partido político e pusieron en arma a con e uencia de eleccione i e formaron guerrillas, entre ella la que e orzanizó en Cá ­< jucza a la cual pertenecí. E. a auerrilla para o tenerse tuvo quc ocurrir 3. exíjir empréstito 3. la persona pudientes quiene e ofendieron por esto. o fu í reputado como miembro activo de esa guerrilla i e me ha tenido presente para ~iercer obre mí venzanzas a que no Di acreedor. 'on tal motivo e bu có oca ion de convertir en delito común lo que .ólo tuvo carácter político, i Le le (lió 1nombre de robo a ln toma de unos aballo que e llevaron para e a zuerrllla. 1 'e les atri­huyó est hecho a "Manuel Esp ~i o i ·'untiago ezga : fueron sometido a juicio por el Juez del E ­tadoj pero hé aquí la resolución del Jurado: , El Jurado resuelve: A la primera, o se ha cometido el delito de robo. " El Pre ideute, E VARI 'TO E COVA TI,- 'Peodomiro Yrirgas.-MaUas Defrancisco.s-­Pablo Yá':'Jas.-A.qustin 'aleo ][eudivil." •o ob tante e te veredicto quo declara que no hulla robo, e pretendió por alguno, ofen á conmigo por haber pertenecido a la (TU rrilla reng'a r azravio que no hice: i eme atribuyó con. plioidud en e'c hecho que el Jurado ya hahia calificado me llamó a juicio, me redujeron a pI . ion por mu .hos días i comparecí ante otro ilu trado Jurado que re olvié: '1.& 'e ha cometido el delito de robo. "2.' David Arévalo NO es responsable de esta íufracclon. " Bogotá, junio 28 de 1870. " El Presidente, V ICErTTE 1 AF unTE,-R'icarrlo , ilva.- Vcnaucio Orti:.-Á nreliano Oon:::dlc'Z.-RalllOll Rodrique: y: E te fallo de per-ollu tau honorable habla muí alto en farol' de mi honra n que se qui ebar alguno que quería veuear e. i i fuera capaz de arrepentimiento lo remordimiento 10 oblisa­r ían a ello, pero de un /r tan PC(lueño nada debe e peral' e todo debe temer . Lo que mis estimo en este mundo es mi honra, por e o publico e ta líneas para reivindi­cal' mi honor que bárbaramente se me trató de lauitar, i que la sociedad benévola. i jn ticiera In devolvel'{l al di. pensarme 11 e timacion, porquc j la pri ion el juicio criminal i las amargura: con izuieutes, han hecho tanta impre ion en mi, el lenitivo para mi male la tranquila concien­cia on que hablo a mi' conciudadano que, cono iendo mi accione' en jeneral leimpar irlÍn u ancion, que es la mejor fortuna para el hombre honrado. Bogotá, julio 7 de 1 7 . tlU'IlE. ,\ D1: GA1T¿..'f.
  • Hace algunos meses que en el Estado de Cundinamarca los partido políticos se pusieron en armas a consecuencia de elecciones i se formaron guerrillas, entre ella la que se orzganizó en Cáqueza a la cual pertenecí. Esa guerrilla para sostenerse tuvo que ocurrir a exíjir empréstitos a las personas pudientes quienes se ofendieron por esto. Yo fuí refutado como miembro activo de esa guerrilla i e me ha tenido presente para ejercer sobre mí venganzas a que no soi acreedor. Con tal motivo se buscó ocasion de convertir en delito común lo que sólo tuvo carácter político, i se le dió nombre de robo a la toma de unos caballos que e llevaron para esa guerrilla.
  • Acusaciones; Defensa; Delitos contra la persona; Encarcelamiento; Guerrillas; Proceso; Robo; Volantes
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/por-deber-860198
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda