Doble jornada escolar y calidad de la educación en Colombia
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Bonilla Mejía, Leonardo
- Identificador
- 862479
- Fecha de publicación
- 2011
- Forma obra
- Texto
- Lugar de producción
- Bogotá: Banco de la República, 2011
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Educación;
- I - Salud, educación y bienestar; I2 - Educación; I20 - Generalidades; I21 - Análisis de la educación; I28 - Política pública
- Educación; Calidad de la educación; Doble jornada escolar
- Notas
-
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- La calidad de la educación es uno de los principales determinantes del crecimiento económico y el desarrollo. El principal objetivo del presente documento es evaluar si la doble jornada escolar tiene efectos negativos sobre la calidad de la educación en Colombia. Para esto se estima el efecto local promedio del tratamiento a partir de regresiones con variables instrumentales.
Los resultados son consistentes con la evidencia internacional: estudiar en jornada completa tiene un impacto positivo sobre los resultados académicos, especialmente cuando se compara con los estudiantes de la jornada de la tarde.
Además, se aproximan los costos fijos de la implementación de una jornada diurna única en Colombia. Se trata sin duda de una suma considerable, pero alcanzable, sobre todo si se compara con el presupuesto de inversión de otras áreas.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/doble-jornada-escolar-y-calidad-de-la-educacion-en-colombia-862479
- Enlaces