Los caimanes y la Torpilla. Escena en una cacería de patos
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 864012
- Fecha de publicación
- 1873-02-27
- Lugar de producción
- 1873-02-27
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
- Notas
-
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Tomo IX. Excursión al Caquetá. Del 28 de enero al 26 de mayo de 1873
- Caquetá (Río, Colombia); Caquetá (Colombia)
- Caza; Artefactos; Ríos; Indios; Cazadores
- En la lámina: "Escena en la laguna de la Torpilla y los caimanes".
En el manuscrito: "Un grito general y simultáneo resonó en ambas orillas; todos permanecimos en una ansiedad imposible de describir, cuando vimos salir nadando al indígena valeroso, apoderarse del pato, y volver hacia el tronco, donde lo depositó para subir más fácilmente. Ya sus dos manos estaban asidas a él, y Eugenio acudía en su socorro, cuando un nuevo y más terrible accidente volvió a sumirnos en mayor angustia: las manos del indio se desprendieron súbitamente del tronco, y su cuerpo inerte y como herido del rayo volvió a caer al agua.
Al pronto nos figuramos que algún caimán, clavándole sus agudos dientes, lo atraía hacia el fondo cenagoso; pero esto le hubiera dado lugar a que por lo menos exhalase un grito; y él había caído de espaldas silencioso e inmóvil como un cadáver. ¡Es el temblón! exclamó uno de los indígenas, que se hallaba cerca de nosotros; y apoderándose de un machete, y cortando con prodigiosa celeridad una rama ganchuda del árbol que encontró más cerca, corrió dando vuelta a la laguna en breves instantes, y llegó a saltar sobre el tronco; pero era tarde ya: el corpulento y vigoroso Eugenio, tan pronto como vio caer al infeliz indio, y conoció la causa del accidente, subióse sobre el tronco, al que se asió con los pies y una sola mano, cogiendo con la otra la larga cabellera del indígena, que flotaba aún, porque afortunadamente el lago tenía muy poca profundidad en aquel paraje, y levantándolo en alto e incorporándose con él, lo colocó sobre el madero. Ayudóle el otro indio a sacarlo a la orilla, donde volvió en sí después de una hora, a fuerza de rociarle el rostro y darle a oler amoniaco, que siempre llevábamos dispuesto. Como el otro había dicho, era una anguila eléctrica, la que había descargado sobre él su batería formidable, y la violenta conmoción lo dejó privado de sentido. A no tener tan pronto socorro, su muerte hubiese sido segura, y los caimanes y peces del lago no hubieran tardado en devorar su cuerpo". 27 de febrero de 1873.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/los-caimanes-y-la-torpilla-escena-en-una-caceria-de-patos-864012
- Enlaces