Urbanización y compromiso comunitario: cinco estudios de caso sobre infraestructura en educación y salud

Manifestación

Autores
Identificador
865272
Fecha de publicación
2015
Forma obra
Texto
Lugar de producción
Bogotá: Banco de la República, 2015
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones;
  • I - Salud, educación y bienestar; I1 - Salud; I18 - Política pública, regulación, sanidad pública; R - Economía urbana, rural y regional; R5 - Análisis regionales; R53 - Análisis de la localización de instalaciones públicas, inversión pública y stock de capital; C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C3 - Métodos econométricos: modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas, variables múltiples; C35 - Modelos de regresión discreta y de elección cuantitativa
  • Accesibilidad geográfica; Educación pública; Salud pública; Bienestar
Notas
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
  • Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
  • El presente documento caracteriza y evalúa la accesibilidad geográfica de los proyectos de vivienda de interés social gratuita (VIS gratuita) y para ahorradores (VIPA) a los equipamientos urbanos en salud y educación públicas en cinco ciudades: Barranquilla, Soledad, Malambo, Valledupar y Soacha.
    Se utilizan cuatro indicadores de accesibilidad de acuerdo con la literatura internacional: la distancia promedio, la distancia mínima y la cantidad y porcentaje de equipamientos en radios de dos y cuatro kilómetros.
    Como resultado se encuentra que la accesibilidad geográfica es baja en relación a algunos estándares internacionales, principalmente para el caso de la salud. Además, las viviendas gratuitas registraron una menor accesibilidad que las destinadas a ahorradores en la mayoría de los proyectos analizados.
  • Barranquilla (Colombia); Soledad (Atlántico, Colombia); Malambo (Atlántico, Colombia); Valledupar (Cesar, Colombia); Soacha (Cundinamarca, Colombia)
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/urbanizacion-y-compromiso-comunitario-cinco-estudios-de-caso-sobre-infraestructura-en-educacion-y-salud-865272
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda