Orquídea, 8a parte de su tamaño natural

Manifestación

Autores
Identificador
866013
Fecha de publicación
1873-01-31
Lugar de producción
1873-01-31
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Plantas; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
Notas
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
  • Tomo IX. Excursión al Caquetá. Del 28 de enero al 26 de mayo de 1873
  • Plantas; Flores
  • Suaza (Río, Huila, Colombia)
  • "La vegetación no se diferencia en este lugar de la que observamos en las últimas horas de la anterior jornada. Sólo llamaron nuestra atención, al aproximarnos al rancho donde habíamos de pasar la noche, unas florecillas ya mustias, caídas sobre nuestro sendero, que, por su forma y su fragancia, eran muy parecidas al Jacinto o al Nardo, y procedían de una orquídea que nos fue imposible alcanzar, por hallarse en un árbol muy elevado, y a la altura de más de veinte metros.
    Mientras disponían la comida, y después de ella, no descansé un instante, copiando otras dos bellas palmas, conocidas con los nombres vulgares de San Pablo y Corunta, y una orquídea de flor roja semejante en la forma a una piña o anana". 31 de enero de 1873.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/orquidea-8a-parte-de-su-tamano-natural-866013
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda