Relijiosos hospitalarios
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Anónimo
- Identificador
- 869352
- Fecha de publicación
- 1835
- Lugar de producción
- Bogotá: Imprenta de Nicomedes Lora, 1835
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Generalidades; Generalidades / Colecciones generales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones
- Notas
-
- Colombia
- Dominio público
- o { Helijiosos hospitalarios, 11 L/ 'Y!' =3 ' .-1 ~l P - / GRANDE h a sido la in di gnacion qu e h a exita rlo en tod os los bu enos ciudadanos la at rev ida co nd ucta d el Capitul o de r clijiosos hospitalari os ( a )en las ultimas eleccio nes p ara pro viu ci al de la orde n. Algu nos enemig-os acé rrimos de las in stitucion es i del gobierno actua l han i nter veni d o, s in d uda a lgu na, e n la rebelde osadia con que el Ca puulo se ha opuesto alas determi naciones legal es del pre irlente d e la repúb lica, 11 quien se ha trata rlo luego de in sulta r i amenaza r' en un sedi cioso pap el que Fr. L andro Torres ha publicado con e l titu lo d e " Al respeta ble pub lico;" en el c ua l se insertan las notas dirijidas por el se ñor secre ta rio d el interior al Capitulo, i las de Fr. Agustín del Ca rmen Silva, como presi dente de é l , al referid o secre tar io. La honorable c ámara d e representantes no ha podido men os de tornar en consid eracion este negocio, i ha aco rda do un proyec to d e lei sup r imie n do el convento d e hospi ta lat -ios de esta capital; qu itando de esta manera una corporacion i nsol en te , que desconoce la autor-idad c.lel gobie l'Oo nacio na l, que se cree con amplúz so éerania, que promueve i fomenta la sedi cion, i que es e l mayor es tor bo que han eucoutrado las autoridades pa ra plan tear debidamente e l hospit al de ca r ida d co n form e li las di sposiciones de la carna ra de la pr o vin ci a. ' 0 5 es sa ti s factor-io an u nc ia r , que de H miem bros de q ne coustaba la honoraLlecámara de representa n tes en la no ch e d el 13 d el co r r ie nte, TR E(i\"TA 1 SIETE ESTUVIERON POR LA AFIRMATI VA, i negativ os los se ñore s H.AFAI:.L SA ,'TANDER, JOSE J)UQUE GOl\JEZ, lANUEL ANTONIO CAM ACHO, AQLlILlNO ALVA RES, i t r es mas cuyos nombres no recordamos. Los s eñ ores Oba ldia , Ben ites, La ndi nes , L31'1'O la, J ararn ill o j Ord o üez, manifestaron evid ent eme n te la neces idad.utilid ad i co nvenienc ia d e la su pres ion , como tambien que reside en el congreso la facultad legal de decreta r- la , i Loor eterno á la hon orable cá mara de reprcsen ian tes l j Lo or eterno a l sella do si acu erda igualmente la 6Upresion ! Aparte de las medi rlas leji slativas tomadas por los re presen tan tes para impedir igu al es ex esos en lo veni dero, las a u to r idades públ icas enc arga das d e conservar el úrden i del xact o cum plimie n to de las leyes , no han d escuidado s us deberes. Acusado el pape! de los rel ij iosos al jurado d e imprent a por el señ or jefe pnlit ico del ca nte n i el fiscal, decl aró en la tarde del 13 del co rrien te por unanimidad de 7.!{!Il1S , Ql E HAB lA LUGAR á formaci ón de can sa. . P roced iuse á la ap rehe nsion del a u to r" i r su lté ser un ta l Sa nc he z, rnend izo i descon ocido, quien d ecl ar é ante el j uez i e l escribano públi co , q ue el a utor de l pap el era FI'. Leandro Torres, quien le ha hia da rlo cuatro "ea les porque firmase . Habi éndose fugado el editor Sa nc hez, debe el P. Tones re spond e,' ante el juzgad o como au to r del impreso, pues e l artícul o 15 d e la lei d e 17 de setiembre de 1821 ha ce re spo n sables indiferentemen te a l a u tor ó ed itor . :\las como los frailes que com pone n el Ca pi tu lo en tra ron en una escandalosa co mpeten .ia con I poder ejecutivo, i se hall an por lo tanto compre n d idos en la anib uc ron 1. C3 d el artic ulo 10 de la lei d e patronato , el señor fiscal ha enlabiado la correspond ien te acusaci on ante el tri bunal del d istrito- Este es el estado rie l n egocio en la actu alid ad , i es pe ramos los mejores resultados para afian zar el orde n i la tranquilidad de la repuhlica , ( a) Esceptuamo« de cste l11ílllC) 'O al patl'iota padre Callejas, al venerable padre Galllez i Fr. José '-lIlaria Gonmles, que se opusieron hasta donde le. fu¿ posible á todos estos atentados, i que d,bcn quedar eunto« de las consectU:7Icias desagradable» que habrán de seguirlos, ---_...ooe-oo---- BOGOTA. Imp, de lVicontedes Lora. A,io de 1835..
- Acusaciones; Delitos contra la administración pública; Ordenes religiosas; Volantes
- Documento sobre la denuncia a los religiosos encargados del hospicio por estar en contravención a las disposiciones del gobierno, al igual que se reportan malos manejos en el hospicio.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/relijiosos-hospitalarios-869352
- Enlaces