Objetos de oro y tumbago encontrados en los sepulcros indígenas del sur occidente. Orfebrería Indígena, lámina N° 2
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 870147
- Fecha de publicación
- 1875
- Lugar de producción
- 1875
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Artes plásticas Escultura; Las Artes / Pintura y pinturas
- Notas
-
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Tomo XII. Apéndice. Maravillas y curiosidades de Colombia
- Indios; Orfebrería; Indumentaria; Escultura prehispánica; Prácticas religiosas
- En la lámina:
1. Narigueras.
2. Especie de cuentas cilíndricas y esféricas, perforadas para ensartarlas.
3. Figuras caprichosas, generalmente para adornos.- Todos estos objetos desde la mitad a la 4a. parte de su tamaño.
4. Mascarilla, a la 10a. parte.
5. Alambres, copiados a su tamaño.
6. Instrumento sonoro, 4a. parte.
7. Anzuelos, aleznas y otros objetos de uso desconocido.
8. Lagartija, adorno o simple ofrenda
En el manuscrito: "Adornos y otros muchos objetos de capricho o de utilidad, copiados fielmente de los originales".
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/objetos-de-oro-y-tumbago-encontrados-en-los-sepulcros-indigenas-del-sur-occidente-orfebreria-indigena-lamina-n-2-870147
- Enlaces