Integración regional de los mercados laborales en Colombia, 1984-2000
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando
- Identificador
- 872091
- Fecha de publicación
- 2002
- Forma obra
- Texto
- Lugar de producción
- Bogotá: Banco de la República, 2002
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía;
- J - Economía laboral y demográfica; J3 - Salarios, remuneraciones y costes laborales; J31 - Nivel y estructura salarial, diferencias salariales por cualifación, formación, ocupación, etc.; R - Economía urbana, rural y regional; R0 - Generalidades; R00 - Generalidades; F - Economía internacional; F2 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacional; F20 - Generalidades
- Integración de mercados; Economía regional; Mercado laboral; Convergencia; Co-integración
- Notas
-
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- En este trabajo encontramos que el mercado laboral urbano en Colombia está integrado. La integración de este mercado se analiza por el grado de calificación de la mano de obra con el fin de considerar grupos de personas ocupadas relativamente homogéneas. La definición de integración utilizada se basa en la convergencia de los salarios entre las diferentes zonas geográficas.
Se constató que los ocupados que alcanzan el nivel educativo de primaria y secundaria son los que más altos índices de integración presentan. En contraste el nivel educativo superior, probablemente por su gran heterogeneidad, no presenta un mercado laboral integrado en el conjunto de áreas metropolitanas.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/integracion-regional-de-los-mercados-laborales-en-colombia-1984-2000-872091
- Enlaces