El garrapatero, ave insectívora de las tierras calientes. Beneficencia entre los animales

Manifestación

Autores
Identificador
872703
Fecha de publicación
1871-08-16
Lugar de producción
1871-08-16
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
Notas
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • Tomo VIII. Expedición al Sur: Estatuas de San Agustín. Del 19 de noviembre de 1872 al 17 de enero de 1873
  • http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
  • Neiva (Colombia)
  • Aves; Ganadería
  • En la lámina:
    "Garrapatero o Pica-bueyes = Dimensiones:
    Largo, de la punta del pico a la de la cola - 25 centíms.
    Envergadura, 80 centíms = Punta del pico a la de las patas, 20 centíms.
    Largo de las patas, 12 centíms".
    En el manuscrito: "Después de trasponer algunas ligeras colinas un tanto elevadas sobre la población, entramos en un extenso llano o vega sumamente espaciosa, ceñida por ambas cordilleras y cuya extensión de norte a sur será de unos 50 kilómetros por 20 en su mayor anchura de este a oeste. Por el centro de este llano corre el Magdalena, a cuyo cauce se aproxima el camino de cuando en cuando, según las vueltas que aquel describe en su curso. Este llano se halla cubierto de pajonales que sirven de alimento a algunos ganados; crúzanlo algunos arroyos que fácilmente podrían utilizarse para establecer un buen sistema de irrigación, y sustituyendo el prado artificial al pasto que naturalmente produce el terreno, podría crearse una riqueza de incalculables resultados". 18 de diciembre de 1872.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-garrapatero-ave-insectivora-de-las-tierras-calientes-beneficencia-entre-los-animales-872703
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda