Cundinamarca i su situación: 27 de Enero de 1868

Manifestación

Autores
Identificador
873585
Fecha de publicación
1868
Lugar de producción
Bogotá: Imprenta de Gaitán, 1868
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Generalidades; Generalidades / Colecciones generales; Ciencias sociales / Ciencia política
Notas
  • Cundinamarca (Colombia)
  • Dominio público
  • No hace treinta dias que los conservadores tomaron el poder público del Estado i los asesinatos oficiales empiezan, la persecucion de los liberales del norte se pone en planta, la libertad de asociarse desaparece i las visitas domiciliarias se hacen a menudo.
  • Conservatismo; Historia; Liberalismo; Partidos políticos; Política y gobierno; Volante
  • CENDIN!I!RU! 1 -SE SITU!UION. No hace treinta dias que los conservadores tomaron el poder plÍblico del Estado ilos asesinato~ oficiales empiezan, la persecucion de los liberales del norte se pone en planta, la libertad de asociarse desaparece i las visitas domiciliarias se hacen a menudo. . En los departamentos del norte se asesina a los liberales a sangre fria, i a los gritos "ue viva el partido conservador;" i es así como en Chocontá muere ferozmente asesinado el valeroso j6ven Rufino Ramírez en la plaza pública de aquel distrito; en Susa se le da muerte alevosa al liberal mas activo de aquel distrito, Pl'ot\) Ramírez; en Cucunubá a un jóven Anjel, i por lÍltimo, i ya que en Ubaté no se cojen a las víctimas, entónces se pretesta una resistencia armada para herir i encarcelar a los liberales que no aceptan, ni apoyan, ni preconizan todas esas garantías que en breve se dan. En Bogotá los parti­culares no pueden asociarse en sus casas, porque la policía sin fórmula ninguua viola el domicilio i ataca la libertad individual, haciendo las visitas de recueI:do glorioso que la lei de medidas de seguridad facilitaba para los crímenes ejecutados en los años de 1840 a 1849. Estamos en plena paz, i las garantías individuales desaparecen, i desaparecen a los pocos dias de la posesion de empleados conservadores que perdonados en mil combates se olvidan de la altivez de los republicanos para ser cobardes i asesinos. Las administraciones liberales durante la paz, han ahogado al ciudadano en libertad i su derecho siempre ha sido acatado. Las persecuciones en tales épocas ni aun se han vislum brad9 i hoi a los liberales se les persigue, e3pecialmente a los de Ubaté a quienes se proscribe condenándolos a mendigar un pan i a sufrir las conse­cuencias de la miseria. i Mendigar un pan por ser libre es una virtud, pero ai de los victimarios el dia de la justicia de un pueblo a quien le arrebatan el derecho i la libertad! Las garantías individuales en Cundinamarca, para los liberales, están escritas no en la Constitucion, porque cuando la autoridad administrativa viene patrocinando el crímen, como sucede en los Departa­mentos del norte, i los conservadores amparados por esa autoridad, organizan partidas que no llevan un ca­rácter oficial i sin embargo tienen otro bajo un punto de vista mucho mas temible, entónces el oprimido tiene el derecho de su existencia, de donde neriva toda garantía, que debe defenderse con la fuerza como lejítima en tales casos. El poder judicial, llamado a hacer efectivo el derecho, no puede cum?lir ese deber, supuesto qut' la autoridad administrativa elude con el pandillaje que ha creado la accion de la justicia para aquellos que siendo reos, son partidarios ue una administracion harto parcial. Estas aserciones, debemos buscarlas en nuestros hermanos políticos del norte, a quienes se les asesina i se les proscribe por ser liberales i por una .soñada resistencia que era preciso hacer aparecer para ejecutar venganzas que la gloriosa re'olucion de 1860 a 1863, enjendró en los que se llamaron amos de pueblos altivos i nobles que deificando el derecho i la libertad, han despreciado el oro
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/cundinamarca-i-su-situacion-27-de-enero-de-1868-873585
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda