Entrada a la Cueva de Tuluní, Tolima. Maravillas geológicas de Colombia

Manifestación

Autores
Identificador
874059
Fecha de publicación
1871
Lugar de producción
1871
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
Notas
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
  • Chaparral (Tolima, Colombia)
  • Tomo VI. Fiestas Viaje al Tolima. Del 7 de marzo al 18 de noviembre de 1871
  • Cuevas; Ríos
  • "Como un kilómetro más adelante se abre por fin un boquerón que da entrada a la cueva. Este boquerón se halla formado por un arco imperfecto, de cinco a seis metros de luz en su mayor diámetro. En el momento de entrar, la oscuridad es tanta, que apenas se perciben los objetos más cercanos; pero, al paso que la vista se va familiarizando con las tinieblas, se empieza a distinguir mil objetos, que dejan absorto el ánimo, y hacen que el alma, concentrada en sí misma, admire con religioso recogimiento aquel prodigio de la Naturaleza". 22 de agosto de 1871.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/entrada-a-la-cueva-de-tuluni-tolima-maravillas-geologicas-de-colombia-874059
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda