Signa : revista de la Asociación Española de Semiótica. Núm. 26, 2017
Manifestación
-
- Identificador
- 877741
- Fecha de publicación
- 2017
- Idioma
- español
- Parte de
- Ítems
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0877741
- Enlaces
Obras relacionadas (Ver 57 obras)
-
"Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870 / Ana Isabel Ballesteros Dorado -
Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de "King Kong" (1933) / Juan A. Roche Cárcel -
El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género / María de los Ángeles Montes -
Le signe agissant. D´une sémiologie de la mimesis vers une proagmatique de la performace / Nicoleta Popa Blanariu -
Sobre la relación entre texto e imagen. Una aproximación semio-fenomenológica a "Fin de etapa", de Julio Cortázar / Carlos Andrés Pérez Ramírez -
Comunicación, cultura y sincretismo religioso. Para una lectura interpretativa del Arcángel San Miguel en la fiesta de los indios caciques de Calbuco (Chile) / Julio Sáez Gallardo -
Poética de la piel: la obra de Sylvia Plath a la luz de las propuestas de Didier Anzieu y Hélène Cixous / Ioana Gruia -
La deriva documental de la literatura de Pasolini: empleo y actualizaciones de la literatura clásica española del siglo XVII ("La vida es sueño") para documental la realidad italiana del siglo XX / Loreta de Stasio