El Museo Social: Periódico de crítica-cuadros de costumbres
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 893796
- Forma obra
- Revista
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Generalidades / Medios noticiosos, periodismo, publicación
- Notas
-
- Bogotá (Colombia)
- Dominio público
- Aspectos sociales; Bibliografía regional; Noticias nacionales; Vida social y costumbres
- La prensa satírica hace referencia a las publicaciones que usan el humor para referirse a hechos noticiosos a través de la exageración, el absurdo y la parodia, llegando muchas veces a hacer uso de la ficción. La población colombiana de finales del siglo XIX se encontraba polarizada política y socialmente, por esta razón la sátira fue una de las formas de crítica más recurrentes. Ya fueran de carácter político o social, los periódicos que usaban esta forma, buscaban expresar oposición ante el orden pre establecido de cualquier índole. Con una carga de humor el periódico bogotano "El Museo Social: periódico de crítica y cuadro de costumbres" dirigido por Francisco de Carrasquilla, reunía una serie de textos periodísticos y literarios que hacían un retrato crítico y humorístico de la idiosincrasia bogotana de finales del siglo XIX, llamándola en palabras de la publicación, “Chismosa e impertinente”, un cuadro humorístico para entender "una sociedad moralista y chabacana".
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-museo-social-periodico-de-critica-cuadros-de-costumbres-893796
- Enlaces