De la narrativa como forma del duelo
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Montoya, Pablo
- Identificador
- 899785
- Fecha de publicación
- 2018-01-30
- Lugar de producción
- Boletín Cultural y Bibliográfico, 2018-01-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Novela
- Duelo amoroso; Soledad; Mar en la Literatura; Estilo literario; Novela colombiana.
- Parte de
- Notas
-
- Caribe (Región, Colombia)
- 0006-6184
- 2590-6275
- Copyright (c) 2018 Boletín Cultural y Bibliográfico
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/9723/10115
- Libro reseñado:El vuelo negro del pelícano. Felipe Agudelo Tenorio. Sílaba Editores, Medellín, 2015, 138 págs. Una altísima calidad literaria caracteriza El vuelo negro del pelícano, la segunda novela de Felipe Agudelo Tenorio. Novela insular si se piensa en el mapa de la nueva narrativa colombiana, vapuleado por los contornos periodísticos y las temáticas criminales. Escrita con un sabio pulso de precisión poética y con la certeza de que, en palabras de Onetti, solo se recuerda lo que está destruido; o en las de Nietzsche, solo lo que ya está muerto en el corazón humano, es merecedor de las palabras.Estas consideraciones, como las de tantos otros escritores, aparecen en una especie de anexo que, al final de la novela, ayudan al lector a darse una idea más cabal de lo sucedido en la vida del doctor Fabián Martel, personaje principal de estas páginas. La importancia del anexo, hecho de 99 reflexiones o pasajes y que funciona como un último capítulo o un epílogo, es crucial porque, de un lado, en él se nos precisa el duelo amoroso de Martel, y de otro, surge una cartografía literaria que le otorga densidad y hondura a la novela.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 51, Núm. 93 (2017): Boletín Cultural y Bibliográfico; 166
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/de-la-narrativa-como-forma-del-duelo-899785
- Enlaces