Metáforas y simbolismos zoológicos : consideraciones sobre los sentimientos respecto a la naturaleza en Antioquia, en los siglos XVIII y XIX

Manifestación

Autores
Identificador
902362
Fecha de publicación
1997-09-15
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 1997-09-15
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Antropología
  • Animales domésticos; Historia; Simbolismo de los animales
  • Animales domésticos -- Historia -- Antioquia (Colombia) -- Siglos XVIII-XIX; Simbolismo de los animales
Parte de
Notas
  • Antioquia (Colombia)
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • Siglos XVIII-XIX
  • El tema de las relaciones humanas con los animales ha ocupado la atención de los etnólogos, porque permite explicar mejor las características de una sociedad determinada, conocer sus valores y sus formas de convivencia. Lévi-Strauss ha señalado cómo los mitos y las prohibiciones, en especial las alimentarias, que establecen los hombres con el mundo zoológico, están dirigidas a negarse ellos mismos una naturaleza animal real, asumiendo los caracteres simbólicos con que diferencian a los animales entre sí. En otras palabras, toda comparación -en su sentido más amplio- establecida por los hombres con los animales para adjudicarse entre sí los rasgos con que los caracterizan, les facilita tomar distancia de ellos para establecer su condición humana, diferenciadora del mundo natural.
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 34, Núm. 46 (1997): Boletín Cultural y Bibliográfico; 3-27
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1644/1698
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/metaforas-y-simbolismos-zoologicos-consideraciones-sobre-los-sentimientos-respecto-a-la-naturaleza-en-antioquia-en-los-siglos-xviii-y-xix-902362
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda