Oro colombiano en manos extranjeras

Manifestación

Autores
Identificador
902998
Fecha de publicación
1985-02-01
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 1985-02-01
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Arqueología
  • Orfebrería -- Colombia
  • Orfebrería; Colombia
Parte de
Notas
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • "Yo siempre creí que vuestro país era fabuloso en bienes artísticos, pero veo que lo es aún más en la nobleza e hidalguía de sus gentes" afirmaba, y con razón, la reina María Cristina de Habsburgo , el 11 de noviembre de 1892, en la Biblioteca Nacional de Madrid. Inauguraba la exposición iberoamericana que abría la conmemoración del cuarto centenario del descubrimiento de América. La razón de tanta admiración era encilla: el gobierno de Colombia le acababa de hacer un regalo inesperado y regio, en el sentido estricto del término, consistente en 122 piezas de orfebrería precolombina que acababan de ser descubiertas en el municipio de Filandia, en el hoy departamento del Quindía, conocido poste riormente como "el tesoro de los quimbayas", especie de versión moderna de la leyenda de Eldorado.
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 22, Núm. 03 (1985): Boletín Cultural y Bibliográfico; 47-60
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/3279/3367
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/oro-colombiano-en-manos-extranjeras-902998
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda