El papel de la iglesia, el ejército y la policía en las elecciones colombianas entre 1850 y 1930

Manifestación

Autores
Identificador
906496
Fecha de publicación
2002-05-15
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 2002-05-15
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Historia
  • Historia; Iglesia católica; Actividad política; Iglesia y estado; Política y gobierno
  • Iglesia católica -- Actividad política -- Colombia -- 1850-1930; Iglesia y estado -- Colombia; Anticlericalismo -- Colombia -- 1850-1930; Partidos políticos -- Colombia; Colombia -- Política y gobierno, 1895-1930
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • 1850-1930
  • Colombia tiene una larga historia electoral, ha gozado de la reputación de ser una república donde la Iglesia era poderosa y políticamente activa y tiene problemas persistentes de orden público. Estos temas están empezando a atraer más la atención paciente de algunos historiadores interesados principalmente en la historia de la república, pero también son materia para reflexiones que tal vez tengan implicaciones más amplias. Este artículo estudiará el papel electoral de tres instituciones: la Iglesia, el ejército y la policía, pero primero trazará las líneas generales de la historia política y electoral del país.
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 39, Núm. 60 (2002): Boletín Cultural y Bibliográfico; 2-29
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1133/1141
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-papel-de-la-iglesia-el-ejercito-y-la-policia-en-las-elecciones-colombianas-entre-1850-y-1930-906496
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda