El saber de la fotografía en Antioquia

Manifestación

Autores
Identificador
908380
Fecha de publicación
2017-09-28
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 2017-09-28
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Fotografía
  • Rodríguez, Horacio M., Rodríguez, Melitón. Lecciones sobre fotografía y cuaderno de caja-- Crítica e interpretación; Reseñas de libros
  • Crítica e interpretación; Enseñanza; Fotografía colombiana; Reseñas de libros; Técnicas
Parte de
Notas
  • Antioquia (Colombia)
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • Copyright (c) 2017 Boletín Cultural y Bibliográfico
  • Con motivo del bicentenario de la independencia de Antioquia, un grupo de universidades de la región publicó una colección bibliográfica de gran interés y valor documental. De ella hace parte este volumen, que recoge dos obras relacionadas con la fotografía en Antioquia, escritas por los hermanos Rodríguez, Horacio Marino (1866-1931) y Melitón (1875-1942).Como ya es conocido, la fotografía en Antioquia surgió de la mano del pintor envigadeño Fermín Isaza (1809-1887) apenas nueve años después de que el invento de Daguerre se diera a conocer en Francia. Formado en Bogotá posiblemente con Luis García Hevia, Isaza abrió en la capital de Antioquia en 1848 un gabinete de daguerrotipia que fue el inicio de una dilatada tradición de producción de imágenes. Esta tradición tuvo como característica novedosa la vinculación del arte de la pintura con el dominio de procedimientos químicos para fijar la imagen, integrados en un emprendimiento comercial.
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 51, Núm. 92 (2017): Boletín Cultural y Bibliográfico; 238-239
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/7964/8358
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-saber-de-la-fotografia-en-antioquia-908380
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda