Prehistoria de un narrador

Manifestación

Autores
Identificador
910615
Fecha de publicación
2018-01-30
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 2018-01-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Cuento
  • Escritura creativa; Estilo narrativo; Humor; Rendención.
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • Copyright (c) 2018 Boletín Cultural y Bibliográfico
  • Libro reseñado:Hotel en Shangri-La. Octavio Escobar (autoría) y María Paula Escobar (viñetas). Panamericana Editorial, Bogotá, 2016, 132 págs. Convertirse en el destacado narrador de ficción que es, le ha llevado veinte años al escritor caldense Octavio Escobar. Este libro que reseñaremos, Hotel en Shangri-La (originalmente publicado por la Universidad de Antioquia en 2002 y reeditado por Panamericana Editorial catorce años después), hace parte de su prehistoria.Muestra al escritor primerizo que experimenta en la oscuridad, que duda, se estrella, que trata de encontrar su propia voz. Es una tarea de la crítica literaria rastrear la génesis y el desarrollo de un escritor representativo. No intentaremos aquí asumir semejante responsabilidad, pero sí atisbar las huellas de su configuración en una obra en particular —que se revela como parte de un proceso de creación en desarrollo—, de un estilo narrativo, de una visión de mundo y de un modo de articular la realidad por medio del lenguaje literario.
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/9628/10023
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 51, Núm. 93 (2017): Boletín Cultural y Bibliográfico; 105-106
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/prehistoria-de-un-narrador-910615
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda