Treinta días persiguiendo la muerte: miseria, dolor y obras de caridad en Bogotá de 1918, desolada por la epidemia de gripa

Manifestación

Autores
Identificador
911665
Fecha de publicación
2008-09-15
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 2008-09-15
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Historia
  • Gripa -- Mortalidad -- Historia -- Bogotá (Colombia) -- 1918; Epidemias -- Historia -- Bogotá (Colombia) -- 1918; Salud pública -- Historia -- Bogotá (Colombia) -- 1918
  • Epidemia de gripe; Mortandad; Bogotá 1918
Parte de
Notas
  • 1918
  • Bogotá (Colombia)
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/277/281
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 45, Núm. 78 (2008): Boletín Cultural y Bibliográfico; 40-61
  • Para finales de la segunda década del siglo xx, Bogotá tiene poco que mostrar. Está detenida en el tiempo, sumergida en una rutina en la que las lluvias casi siempre le ganan a los días de sol y el barro salpica todo, tanto a la gente elegante como a la gente sencilla, que visten lo mejor de sus prendas para presentarse en calles, almacenes y templos. La rutina menuda de hombres y mujeres y la rutina trascendente de políticos y escritores en diarios y revistas, fue sustituida, de repente, por la de la muerte. Nada similar para comparar tenían en su memoria esos bogotanos que en los meses de octubre y noviembre de 1918 tuvieron que vivir en su ciudad una pesadilla causada por una gripa que de igual modo hacía estragos en muchos otros lugares del mundo.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/treinta-dias-persiguiendo-la-muerte-miseria-dolor-y-obras-de-caridad-en-bogota-de-1918-desolada-por-la-epidemia-de-gripa-911665
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda