Sobre un supuesto enviado diplomático de México, e 1814, ante el gobierno de la primera república Neo-Granadina

Manifestación

Autores
Identificador
913486
Fecha de publicación
1962-08-08
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 1962-08-08
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Historia
  • Colombia -- Historia -- Independencia -- Nuevagranada
  • Colombia; Historia; Independencia; Política
Parte de
Notas
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 5, Núm. 08 (1962): Boletín Cultural y Bibliográfico; 1002-1006
  • Aunque las relaciones internacionales de lo que fue el virreinato de la Nueva Granada, hoy república de Colombia, si se ha de ir a los orígenes, bien puede decirse que principiaron aun antes de haberse constituido está en nación independiente, a partir de la revolución de 1810, mediante las gestiones oficiosas de los precursores don Antonio Nariño y don Pedro Fermín de Vargas que se presentaban ante los gobiernos europeos como representantes de grupos revolucionarios de quienes decían emanaban sus poderes, no fue sino en marzo de 1811, cuando, se presentó en Bogotá la primera misión diplomática efectiva acreditada por la Soberana Junta de Caracas, ante la Junta Suprema de Santafé de Bogotá, compuesta por el célebre Canónigo don José Cortés Madarriaga, como enviado extraordinario en misión especial y su sobrino don Francisco de Cámara que actuaba como secretario.
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/5906/6129
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/sobre-un-supuesto-enviado-diplomatico-de-mexico-e-1814-ante-el-gobierno-de-la-primera-republica-neo-granadina-913486
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda