Las minas de Muzo y la peste acaecida a principios del siglo XVII en el Nuevo Reino de Granada

Manifestación

Autores
Identificador
915376
Fecha de publicación
1966-09-14
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 1966-09-14
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Historia
  • Muzo (Boyacá, Colombia) -- Historia
  • Muzo (Boyacá, Colombia); Historia
Parte de
Notas
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/4617/4850
  • El vertiginoso descenso demográfico de la población aborígen a raíz de la ocupación española, alarmó como sabemos, a las autoridades peninsulares. Se trató de deternerlo con una larga serie de disposiciones legales, de escasa eficiencia. Por su parte, cronistas e informantes pretendían explicado con las "pestes": epidemias que periódicamente azotaban el Nuevo Mundo y que se cebaban especialmente en los indios.
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 9, Núm. 09 (1966): Boletín Cultural y Bibliográfico; 1825-1841
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/las-minas-de-muzo-y-la-peste-acaecida-a-principios-del-siglo-xvii-en-el-nuevo-reino-de-granada-915376
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda