Identidades en flujo, diversas maneras de ser colombianos
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Rincón, Omar
- Identificador
- 916579
- Fecha de publicación
- 2015-05-11
- Lugar de producción
- Boletín Cultural y Bibliográfico, 2015-05-11
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Televisión
- Medio de comunicación de masas; Televisión (Colombia); Telenovelas-- Colombia; Narcotráfico en las telenovelas; Telenovelas-- Historia-- Colombia
- Medio de comunicación; Televisión; Colombia; Telenovelas; Narcotráfico en las telenovelas
- Parte de
- Notas
-
- Colombia
- 0006-6184
- 2590-6275
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/7391/7733
- La televisión es todo esto porque es lo más común que tenemos entre los colombianos: es un pegante cultural para un país de identidades juntas pero no revueltas. La televisión se ha convertido en el marco de referencia cultural de la mayoría para comprender sus vidas. El maestro Jesús Martín-Barbero en su libro Televisión y melodrama (1992) lo expresa bien cuando escribe que “en medio del desgarramiento que vive el país ¡el fútbol y la telenovela pueden llegar a ser una de las pocas maneras como los colombianos nos sentimos juntos!”. Fútbol, televisión, música y humor son las prácticas más importantes para juntar y conectar a los colombianos.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 49, Núm. 87 (2015): Boletín Cultural y Bibliográfico; 53-66
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/identidades-en-flujo-diversas-maneras-de-ser-colombianos-916579
- Enlaces