Los pasos del folklore colombiano
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 916684
- Fecha de publicación
- 1960-08-14
- Lugar de producción
- Boletín Cultural y Bibliográfico, 1960-08-14
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Folclor
- Colombia; Costa Atlántica; Folclor; Música colombiana
- Colombia -- Costa atlántica; Folclor -- Música Colombia
- Parte de
- Notas
-
- 0006-6184
- 2590-6275
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/6419/6631
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 3, Núm. 08 (1960): Boletín Cultural y Bibliográfico; 535-536
- Cuenta Fray Pedro Simón, el gran cronista de la Conquista, que cuando los feroces indios y urbacos (de Cartagena) entraban en guazabaras o combates, lo hacían al son de potentes chirimías que exaltaban su valor y coraje en la lucha. Se puede afirmar con testimonios fidedignos, que las llamadas gaitas son las mismas flautas de los antiguos yurbacos. Las actuales tribus motilonas, que como aquellas son de origen caribe, confeccionan en igual forma estos instrumentos musicales.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/los-pasos-del-folklore-colombiano-916684
- Enlaces