De los taironas a los kogi: Una interpretación del cambio cultural
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Oyuela Caycedo, Augusto
- Identificador
- 920196
- Fecha de publicación
- 1987-01-01
- Lugar de producción
- Museo del Oro - Banco de la República, 1987-01-01
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Antropología; Antropología indigena
- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia); Coguis; Ijcas; Sancás; Comunidades indígenas e identidad cultural; Arqueología; Etnohistória,
- Kogis-- Vida social y costumbres; Taironas-- Vida social y costumbres; Antropología aplicada; Cambio social; Indígenas de Colombia; Arqueología-- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) ; Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)-- Descripciones y viajes;
- Parte de
- Notas
-
- 0120-7296
- 2462-9790
- Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia);
- Al norte de Colombia se encuentra la Sierra Nevada de Santa Marta, en cuyas partes altas habitan los coguis, ijcas y sancás. Estos tres grupos indígenas continúan hoy día enfrentándose a serios problemas de invasión de su territorio y a procesos integracionistas que atentan contra su identidad cultural. Ya no se trata de los conquistadores que golpeaban con la espada y la cruz, sino de nosotros, al mantener una actitud etnocida bajo la falsa justificación de creer en un único camino hacia el "desarrollo". Para comprender el presente de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada es necesario conocer esa historia olvidada, parcialmente recuperable gracias a la arqueología y la etnohistoria.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 17 (1986): Boletín Museo del Oro; 32-43
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7229/7493
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/de-los-taironas-a-los-kogi-una-interpretacion-del-cambio-cultural-920196
- Enlaces