Silvered and gilded copper metalwork from Loma Negra: manufacture and aesthetics
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Schorsch, Deborah
- Autor: Howe, Ellen G.
- Autor: Wypyski, Mark T.
- Identificador
- 920949
- Fecha de publicación
- 1996-12-01
- Lugar de producción
- Museo del Oro - Banco de la República, 1996-12-01
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Arqueología; Arqueología indígena;
- Arqueología-- Loma Negra (Piura, Perú)—Investigaciones; Orfebrería precolombina-- Loma Negra (Piura, Perú); Metalurgía moche-- Loma Negra (Piura, Perú) – Investigaciones; Excavaciones arqueológicas-- Loma Negra (Piura, Perú); Aleaciones de cobre-- Lom
- Arqueología; Loma Negra (Perú); Perú); Orfebrería precolombina; Piura (Perú); Excavaciones arqueológicoas; Aleaciones de cobre; Cultura moche; Láminas martilladas; Plateado; Entierros Moche;
- Parte de
- Notas
-
- 0120-7296
- 2462-9790
- Los Moche, pobladores de la costa norte del Perú durante el período Intermedio Temprano, tuvieron una rica producción metalúrgica para la cual emplearon principalmente láminas martilladas de varios metales que unieron por medios mecánicos. Los artesanos que produjeron los bienes metálicos depositados en los entierros Moche de Loma Negra, usaron un procedimiento de plateado por reemplazo electroquímico para aplicar capas de metal precioso a superficies de cobre. Este método es único para el de Piura donde se localiza el sitio de Loma Negra, lejos del corazón de la tierra Moche, al otro lado del formidable desierto Sechura. Aquí se consideran dos tipos de objetos del corpus de Loma Negra - ornamentos en forma de discos y adornos para la cabeza con forma de cabezas zorros-, ensamblados a partir de láminas de cobre plateadas por medio de este notable método, que permitió la depositación de niveles muy delgados de oro y plata de cualquier composición. Además de considerar el método de manufactura y tratamiento superficial de los artefactos este trabajo tiene en cuenta cómo el colorido y animación de estos ornamentos tri -dimensionales, pudieron ser percibidos por el antiguo observador.
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6925/7170
- Boletín Museo del Oro; Núm. 41 (1996): Boletín Museo del Oro; 145-163
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/silvered-and-gilded-copper-metalwork-from-loma-negra-manufacture-and-aesthetics-920949
- Enlaces