Arqueología del Magdalena Medio. Investigaciones arqueológicas en el Río Cararé

Manifestación

Autores
Identificador
921289
Fecha de publicación
2014-11-26
Lugar de producción
Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Municipio de Cimitarra; río Carare; Asentamientos humanos; Localidades arqueológicas
Parte de
Notas
  • Con el auspicio de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales y el apoyo de organizaciones comunitarias de Cimitara (Santander) se viene realizando un programa de desarrollo cultural y específicamente de investigación arqueológica en la cuenca del río Carare. En 1988 se efectuó la tesis de grado del autor que consistió en una exploración general de la extensa área del municipio de Cimitarra (López, 1988b). Durante la nueva fase de búsqueda se profundizó el estudio de una de las zonas de mayor importancia como es el caso de las riberas del río Carare.Las directrices teóricas y metodológicas se han vinculado con el intento de comprender la relación del hombre con el particular medio selvático de este sector del Magdalena Medio. La investigación se ha concebido a escala regional buscando defmir sucesivas etapas de poblamiento y diferentes modalidades de utilización del espacio. Se pudieron plantear diversos tipos de asentamientos y el registro arqueológico aportó elementos que permiten comprender aspectos de la economía y subsistencia de los grupos humanos que por siglos se adaptaron a las condiciones específicas del bosque tropical húmedo.
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5139/5386
  • Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 4, Núm. 1 (1989): Boletín de arqueología - FIAN; 3-18
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/arqueologia-del-magdalena-medio-investigaciones-arqueologicas-en-el-rio-carare-921289
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda