RE No. 137 Octubre -- La educación económica y financiera en los bancos centrales de América Latina
Manifestación
- Autores
-
- Autor: García Bohórquez, Nidia
- Autor: Castro, Freddy H.
- Identificador
- 921917
- Fecha de publicación
- 2010-12-30
- Lugar de producción
- Banco de la República, 2010-12-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Banco de la República; Economía; Enseñanza; Finanzas
- Aspectos socioeconómicos; Conciencia ciudadana; Educación financiera; Política económica; Programas educativos; Reseñas
- Parte de
- Notas
-
- América Latina
- 01240625
- Copyright (c) 2017 Reportes del Emisor
- Reportes del Emisor; 2010: Reportes del Emisor
- La educación económica y financiera en los bancos centrales de América LatinaA partir de la segunda mitad del siglo XX en el mundo se empezó a discutir la importancia de promover la educación financiera para toda la población. En los Estados Unidos, uno de los países pioneros en este tema, en 37 Estados se implementaron las primeras políticas públicas que fomentaban la educación al consumidor, con el fin de incrementar el ahorro. En la década de los noventa se comenzaron a desarrollar programas de educación económica, teniendo como premisa que ésta promueve en la población el conocimiento de temas que afectan en lo cotidiano, pero que no siempre son comprendidos; y dados los hechos que desataron la crisis financiera de 2008, se ha consolidado la idea de la importancia que tiene la alfabetización económica y financiera.
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/7846/8226
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/re-no-137-octubre--la-educacion-economica-y-financiera-en-los-bancos-centrales-de-america-latina-921917
- Enlaces