RE No. 214 Marzo de 2017 -- Consecuencias indirectas de la legislación sobre licencias de maternidad en Colombia

Manifestación

Autores
Identificador
922438
Fecha de publicación
2017-03-07
Lugar de producción
Banco de la República, 2017-03-07
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Sistema general de seguridad social en salud; Legislación sobre seguridad social; Licencias por maternidad; Legislación
  • Maternidad; Mercado laboral; Periodo de lactancia; Empleadores; Discriminación; Embarazo; Costos laborales
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 01240625
  • Copyright (c) 2017 Reportes del Emisor
  • Reportes del Emisor; 2017: Reportes del Emisor
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/7924/8307
  • La licencia de maternidad tiene muchos beneficios. Varios estudios muestran que reducen sustancialmente las muertes de lactantes y niños pequeños, y aumentan la probabilidad de que los bebés visiten al pediatra regularmente y reciban sus vacunas a tiempo (Ruhm, 2000; Heymann et al., 2011; Berger et al., 2004, entre otros—. Otras investigaciones señalan que la licencia prolonga el tiempo de lactancia, lo cual redunda en la reducción en el riesgo de infecciones y de la probabilidad de tener asma u obesidad.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/re-no-214-marzo-de-2017--consecuencias-indirectas-de-la-legislacion-sobre-licencias-de-maternidad-en-colombia-922438
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda