Proyecto fácil y utilísimo a nuestra sociedad / José Joaquín Fernández de Lizardi
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 978-84-1143-526-0
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Otra ed. en: Obras. III. "El Pensador Mexicano", México : UNAM, 1968, pp. 419-437
- Materias
-
- Literatura periodística mexicana -- Siglo 19º
- Educación -- México -- Siglo 19º
- Notas
-
- José Joaquín Fernández de Lizardi (Ciudad de México, 1776-1827). Considerado el iniciador de la literatura mexicana. Poeta, novelista y dramaturgo, su primera obra conocida fue un poema escrito en 1808 para celebrar el ascenso al trono del rey español Fernando VII; sin embargo, no tardó en oponerse a la monarquía y optar por los ideales independentistas. Apoyó revueltas y escribió panfletos en defensa de la libertad de imprenta y contra el gobierno virreinal, por lo que fue encarcelado en 1815. Fundador de distintas publicaciones, la más célebre fue 'El Pensador Mexicano' (1812-1814), título que convertiría en su seudónimo literario. Entre sus novelas destacan 'El Periquillo Sarniento', de 1816 (inspirada en la picaresca española y considerada la primera novela hispanoamericana), 'La Quijotita y su prima', de 1818, y 'Vida y hechos del famoso caballero Don Catrín de la Fachenda', de 1832. Más información en http://www.cervantesvirtual.com/portales/fernandez_lizardi/.
- El mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi denuncia el "lastimoso" estado de la educación de lo que él denomina la "plebe" de comienzos del siglo XIX.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0923760
- Enlaces