¿Por qué es pobre el Chocó?

Manifestación

Autores
Identificador
954046
Fecha de publicación
2007-04-30
Lugar de producción
Banco de la República, 2007-04-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • N9 - Historia regional y urbana, N96 - América Latina, Caribe; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios, R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional, Comercio interregional; R5 - Análisis regi
  • Pobreza; Desarrollo; Recursos humanos; Minería; Oro; Geografía
Parte de
Notas
  • Chocó (Colombia)
  • 0005-4828
  • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/9550/9944
  • Recientemente, el deterioro económico y social del departamento del Chocó ha sido noticia nacional. Los diferentes indicadores muestran su estancamiento relativo, cuyo rezago se ha ampliado con el transcurso del tiempo. En este documento se identifican cinco elementos que han determinado ese atraso relativo: 1. El legado colonial que se refleja en unas instituciones débiles; 2. Las condiciones geográficas y climáticas que afectan la productividad de los factores, aumentan sus costos de transporte y aíslan al departamento del resto del país; 3. La baja dotación del recurso humano chocoano; 4. La estructura económica especializada en un solo sector (la minería del oro), que tiene muy poca participación en la generación del valor agregado colombiano; y 5. La precaria integración del departamento con la actividad económica nacional.
  • Revista del Banco de la República; Vol. 80, Núm. 954 (2007): Revista del Banco de la República - abril 2007; 17-62
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/por-que-es-pobre-el-choco-954046
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda