La economía del Cesar después del algodón

Manifestación

Autores
Identificador
954130
Fecha de publicación
2005-08-30
Lugar de producción
Banco de la República, 2005-08-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • R5 - Análisis regionales, R58 - Política de desarrollo regional; Q - Economía agraria y de los recursos naturales, Economía de medio ambiente y de la ecología, Q1 – Agricultura, Q10 – Generalidades; O1 - Desarrollo económico O18 - Análisis regional, urban
  • Población; Pobreza; Base económica; Carbón; Agricultura; Ganadería; Violencia; Capital humano; Infraestructura; Finanzas pública
Parte de
Notas
  • Cesar (Colombia)
  • 0005-4828
  • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
  • Revista del Banco de la República; Vol. 78, Núm. 934 (2005): Revista del Banco de la República - agosto 2005; 27-112
  • Desde su creación, en la década de 1960, el departamento del Cesar ha recorrido los picos más pronunciados de los ciclos económicos y sociales. En la década de 1970 se cayeron los precios del algodón y con ellos el auge económico con el que empezó el departamento. En la década de 1980 la economía se estancó, y en los noventa la crisis se intensificó. La década de 1990 se caracterizó por la consolidación de la ganadería y el cultivo de palma, la disminución de los cultivos transitorios y el afianzamiento de la minería de carbón.
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/9904/10303
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-economia-del-cesar-despues-del-algodon-954130
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda