La política comercial en Colombia, sus instituciones y los costos de comerciar

Manifestación

Autores
Identificador
955054
Fecha de publicación
2016-06-30
Lugar de producción
Banco de la República, 2016-06-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Comercio exterior; Política comercial; Apertura económica; Medidas no arancelarias - (MNA); Costos
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0005-4828
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
  • Copyright (c) 2017 Revista del Banco de la República
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8110/8505
  • Revista del Banco de la República; Vol. 89, Núm. 1064 (2016): Revista del Banco de la República - junio 2016; 5-16
  • El Banco de la República, en asocio con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), adelanta una investigación orientada a explicar la situación reciente del comercio exterior colombiano. El estudio se ha centrado en analizar las decisiones de política comercial antes y después de la apertura económica de finales de los años ochenta y principios de los noventa, el marco institucional y la calidad de las instituciones, los costos asociados con importar y exportar, y el impacto de la evolución de la infraestructura y eficiencia portuarias sobre el comercio exterior colombiano.Esta nota editorial presenta los principales resultados de esta investigación. Primero, se resumen los hallazgos principales del análisis de la política comercial entre 1950 y 2012. Luego, se describe lo más relevante sobre las instituciones en el sector externo colombiano. Finalmente, se presentan los resultados de la estimación de los costos de comerciar en Colombia.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-politica-comercial-en-colombia-sus-instituciones-y-los-costos-de-comerciar-955054
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda