Las disparidades económicas regionales en Colombia entre 1980 y 2000
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 957403
- Fecha de publicación
- 2004-04-30
- Lugar de producción
- Banco de la República, 2004-04-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Disparidad regional; Ingresos per cápita; Mercados; Hipótesis de divergencia; Producto interno bruto - (PIB)
- R10 – Generalidades; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios
- Parte de
- Notas
-
- Colombia
- 0005-4828
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 77, Núm. 918 (2004): Revista del Banco de la República - abril 2004; 5-30
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/10069/10467
- Las disparidades territoriales en el desarrollo económico de un país es un tema siempre actual y debe ser un reto para el Estado propender por un crecimiento balanceado de las regiones en aras de la igualdad, el bienestar y la unidad de sus habitantes. Desde la interesante discusión de algunos economistas en la década de 1990 sobre la existencia de convergencia en los ingresos regionales, no se ha revisado el estado de las disparidades en Colombia. En un interesante documento de trabajo sobre economía regional, Juan David Barón, investigador de la sucursal del Banco de la República en Cartagena, retoma el estudio del tema haciendo un especial énfasis en la magnitud de las disparidades. Esta nota retoma y analiza el documento realizado por el autor.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/las-disparidades-economicas-regionales-en-colombia-entre-1980-y-2000-957403
- Enlaces