La educación como factor de movilidad social

Manifestación

Autores
Identificador
957826
Fecha de publicación
1974-04-30
Lugar de producción
Banco de la República, 1974-04-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Educación; Tasas de retorno; Capital humano; Ingresos; Estadística; Escolaridad
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0005-4828
  • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
  • Las estadísticas que se presentan en este estudio sugieren que en Colombia existe una relación de causalidad entre educación e ingresos, pues aun si se mantiene el origen social del individuo constante, hay una relación positiva entre educación e ingresos que es estadísticamente significativa. Es decir, que las encuestas aquí examinadas refuerzan la hipótesis de que en Colombia la educación puede aumentar la productividad, y por lo tanto los ingresos, de quienes pasan por el sistema escolar. Esto a su vez apoya la teoría de que un esfuerzo por aumentar la educación primaria podría ayudar con el tiempo a mejorar la distribución del ingreso entre quienes perciben rentas de trabajo.
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/17370/17773
  • Revista del Banco de la República; Vol. 47, Núm. 558 (1974): Revista del Banco de la República - abril 1974; 523-530
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-educacion-como-factor-de-movilidad-social-957826
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda