El endeudamiento externo de los países latinoamericanos a partir de 1961
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 959539
- Fecha de publicación
- 1971-02-28
- Lugar de producción
- Banco de la República, 1971-02-28
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Deuda externa; Tasas de interés; Prestamistas; Inversiones; Préstamos
- Parte de
- Notas
-
- 0005-4828
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Desde hace más o menos quince años, y en forma coordinada, la deuda pública externa de los países en vía de desarrollo ha sido objeto de estudios estadísticos serios, especialmente gracias a los trabajos del Banco Mundial.La homogeneidad de los cálculos y los métodos de evaluación permiten situar con una cierta precisión el lugar relativo de la América Latina, lo cual es esencial en razón de que el subcontinente ha figurado regularmente en el primer puesto de las zonas deudoras, antes que Asia del Sur y África.Se ha tomado 1961 como el año de partida para el presente estudio con el fin de cobijar el total de la última década, y de esta manera comprobar que a esta fecha el total de la deuda pública externa no amortizada de los países en vías de desarrollo alcanzaba los 21.600 millones de dólares, de los cuales 8.800 millones correspondían a América Latina (40.7 % ); 3.600 millones al Asia del Sur (16.%); 3.300 millones a África, 2.200 millones a Europa Meridional, otro tanto para Asia Oriental, y por último 1.300 millones para el Medio Oriente.
- Revista del Banco de la República; Vol. 44, Núm. 520 (1971): Revista del Banco de la República - febrero 1971; 179-187
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/18422/18833
- América Latina; Estados Unidos; Europa; Asia; África
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-endeudamiento-externo-de-los-paises-latinoamericanos-a-partir-de-1961-959539
- Enlaces