Nota editorial

Manifestación

Autores
Identificador
963127
Fecha de publicación
2009-04-30
Lugar de producción
Banco de la República, 2009-04-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Crédito; Política Macroeconómica; Fondo Monetario Internacional - (FMI)
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0005-4828
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
  • Copyright (c) 2017 Revista del Banco de la República
  • Revista del Banco de la República; Vol. 82, Núm. 978 (2009): Revista del Banco de la República - abril 2009; 5-14
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8476/8877
  • El 20 de abril de 2009 la República de Colombia solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) el acceso a una línea de financiamiento contingente (Flexible Credit Line, FCL por sus siglas en inglés) por aproximadamente US$10.400 millones con plazo de un año. Esta línea, aprobada el 11 de mayo por el Directorio Ejecutivo del FMI, es un instrumento creado por ese organismo el pasado 24 de marzo para apoyar a los países miembros con buen desempeño económico, políticas prudentes y un sólido marco de política económica. Una de las principales características de la FCL consiste en la ausencia de condicionalidad, lo cual marca una diferencia significativa con los acuerdos de crédito tradicionales del FMI y remueve el estigma que típicamente está asociado con estos.El objetivo de esta nota es describir el entorno macroeconómico que dio pie para que Colombia solicitara acceso a la FCL, las características generales y específicas de esta facilidad y los beneficios que pueden resultar de este acuerdo.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/nota-editorial-963127
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda