La agricultura en Colombia entre 1950 y 2000

Manifestación

Autores
Identificador
965224
Fecha de publicación
2003-10-30
Lugar de producción
Banco de la República, 2003-10-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Agricultura; Crecimiento económico; Economía colombiana; Exportaciones; Política agraria; Políticas públicas; Apertura económica; Producto Interno Bruto – (PIB); Precios; Pobreza; Población
  • N5 - Agricultura, recursos naturales, medio natural e industrias extractivas, N56 - América Latina, Caribe; Q1 – Agricultura, Q10 – Generalidades; Q18 - Política agraria, Política alimentaria
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0005-4828
  • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
  • 1950-2000
  • La apertura contribuyó a que la agricultura colombiana asignara un poco mejor sus recursos, ampliando los cultivos permanentes, reduciendo los transitorios (los cereales) y fomentando las ramas industrializadas de la avicultura, la porcicultura y la acuicultura. Llegó en un difícil momento coyuntural y se le culpó de todos los males, no solo de la agricultura sino de los ancestrales del país.
  • Revista del Banco de la República; Vol. 76, Núm. 912 (2003): Revista del Banco de la República - octubre 2003; 11-68
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/10178/10576
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-agricultura-en-colombia-entre-1950-y-2000-965224
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda