Algunas consideraciones sobre el "Análisis preliminar de las Cuentas de Flujo de Fondos Financieros de la Economía Colombiana (1962-1969)"

Manifestación

Autores
Identificador
965680
Fecha de publicación
1972-10-30
Lugar de producción
Banco de la República, 1972-10-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Cuentas; Mercado financiero; Intermediación financiera; Ahorro; Sectorización; Flujos de fondos
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0005-4828
  • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
  • Revista del Banco de la República; Vol. 45, Núm. 540 (1972): Revista del Banco de la República - octubre 1972; 1778-1783
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/17504/17907
  • 1962-1969
  • Dentro de los sistemas de contabilidad económica, el estudio de flujo de fondos es de muy reciente data. Suele indicarse como punto de partida de este tipo de trabajos, el publicado en 1952 por Morris A. Copeland con el título A Study of Moneyflows in the United States.En Colombia, el primer intento en este campo fue realizado por el Departamento de Investigaciones Económicas del Banco de la República, y sus resultados fueron publicados a fines de 1971 con el título de Análisis Preliminar de Flujo de Fondos Financieros de la Economía Colombiana 1962-1969.Por la naturaleza técnica de este estudio se pensó en la necesidad de explicar, en los más sencillos términos posibles, su importancia intrínseca y las diversas formas como se espera poderlo utilizar, explicando además muy brevemente la función de los mercados financieros y los principios que determinan un correcto análisis de flujo de fondos.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/algunas-consideraciones-sobre-el-analisis-preliminar-de-las-cuentas-de-flujo-de-fondos-financieros-de-la-economia-colombiana-1962-1969-965680
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda