La Independencia en la provincia de Santa Marta: implicaciones económicas y políticas durante un período turbulento

Manifestación

Autores
Identificador
966100
Fecha de publicación
2015-04-30
Lugar de producción
Banco de la República, 2015-04-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • N - Historia económica, N0 - Generalidades, N16 - América Latina ; Caribe
  • Guerra de Independencia; Provincia de Santa Marta; Provincia de Cartagena; Actividades económicas; Monarquía española; Nueva Granada; Indígenas; Comerciantes; Criollos
Parte de
Notas
  • 0005-4828
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
  • Copyright (c) 2017 Revista del Banco de la República
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8252/8646
  • Revista del Banco de la República; Vol. 88, Núm. 1050 (2015): Revista del Banco de la República - abril 2015; 17-68
  • Caribe (Región, Colombia); Santa Marta (Colombia)
  • El objetivo del presente artículo es analizar las circunstancias del proceso de Independencia en las provincias del Caribe colombiano, centrado en Santa Marta. Se busca conocer el accionar  económico y político de los indígenas, los comerciantes catalanes, los militares venezolanos y los criollos samarios durante la guerra de Independencia y sus motivaciones para defender la  monarquía española o la nueva República. Según lo evidencia, la inclinación política de cada grupo estuvo mediada por su desenvolvimiento económico.Para cumplir con el objetivo propuesto, el documento se organizó en ocho secciones, además de la introducción y las conclusiones. A su vez, estas se estructuraron en tres partes: la primera la conforman secciones histórico-narrativas y de alguna manera se ajustan a un orden cronológico. Luego, la segunda parte es un ejercicio de enumeración, que busca identificar algunos personajes subalternos que participaron en la Independencia, cuyo papel fue relevante, pero que han sido omitidos por otros historiadores. La parte final está compuesta por varios subtemas donde se cambia la línea cronológica y se recapitulan algunos eventos a partir de las actividades económicas de aquellos coprotagonistas que intervinieron en las guerras de Independencia.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-independencia-en-la-provincia-de-santa-marta-implicaciones-economicas-y-politicas-durante-un-periodo-turbulento-966100
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda