Vida y muerte de san Cayetano / Juan Bautista Diamante, Sebastián Rodríguez de Villaviciosa, Francisco de Avellaneda, Juan de Matos Fragoso, Ambrosio de Arce y Agustín Moreto, edición crítica de Gaston Gilabert
Manifestación
- Autores
-
- Otro rol: Villaviciosa, Sebastián de, aproximadamente 1618-1663
- Otro rol: Avellaneda, Francisco de, 1623-1684
- Otro rol: Arce, Ambrosio de, -1661
- Otro rol: Matos Fragoso, Juan de, 1608-1689
- Otro rol: Diamante, Juan Bautista, 1625-1687
- Otro rol: Moreto, Agustín, 1618-1669
- Colaborador: Gilabert, Gaston, 1985-
- Identificador
- 978-84-17422-73-8
- Fecha de publicación
- 2020
- Fecha de distribución
- 2020
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Edición digital a partir de Comedias de Agustín Moreto, María Luisa Lobato (dir.), 2020 (Colección Digital PROTEO, 15)
- Materias
-
- Teatro español -- Siglo 17º
- Notas
-
- La comedia está vinculada a hechos históricos ocurridos entre la Corona española y Nápoles. Es muy interesante para ver cómo la comedia responde a circunstancias concretas sociohistóricas de aquel momento y de qué manera, el teatro se alía con la política. San Cayetano está muy conectado a la ciudad de Nápoles y a la historia de los belenes napolitanos, cuya tradición llega hasta hoy. De esa ciudad se dice en la comedia: "Nápoles, esta ciudad / que el mar en cristales baña, / joya que al cetro de España / le aumenta la majestad"
- Ítems
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0989632
- Enlaces