En defensa del marco actual de la política cambiaria
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1112345
- Fecha de publicación
- 2012-05-30
- Lugar de producción
- Banco de la República, 2012-05-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Política monetaria
- Bancos centrales
- Exportaciones
- Importaciones
- Economía mundial
- Flexibilidad cambiaria
- Parte de
- Notas
-
- 0005-4828
- Derechos de autor 2017 Revista del Banco de la República
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8434/8833
- Revista del Banco de la República; Vol. 85 Núm. 1015 (2012): Revista del Banco de la República - mayo 2012; 5-12
- La economía colombiana ha logrado grandes avances en lo que va corrido del siglo XXI. La inestabilidad de las variables externas afecta directamente el ingreso nacional, las exportaciones y las importaciones, las cuentas fiscales y la disponibilidad y el costo del endeudamiento externo e, indirectamente, el gasto agregado, el PIB, el empleo, la tasa de interés y la tasa de cambio.Lo que se necesita es diseñar un marco de políticas macro y microeconómicas, las cuales faciliten el acople de la economía a los cambios de las condiciones externas. Como se expondrá, el país ha hecho enormes avances en el campo macroeconómico y cuenta con un marco de políticas que ha permitido reducir significativamente la volatilidad del producto y la vulnerabilidad externa. En este marco la flexibilidad cambiaria desempeña un papel fundamental.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/en-defensa-del-marco-actual-de-la-politica-cambiaria-1112345
- Enlaces