La autonomía del Banco de la República y el reciente fallo de la Corte Constitucional
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1113455
- Fecha de publicación
- 1999-08-30
- Lugar de producción
- Banco de la República, 1999-08-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Legislación
- Política económica
- Bancos centrales
- Autonomía
- Inflación
- Coordinación
- Parte de
- Notas
-
- 0005-4828
- Derechos de autor 2018 Revista del Banco de la República
- La Corte Constitucional ha jugado un papel muy importante en señalar los alcances de la autonomía del Banco de la República y en delimitar sus funciones frente a las demás ramas del poder público. Las decisiones de la Corte Constitucional se pueden dividir en dos fases. Una primera, que va hasta 1994, en la cual se ocupó principalmente de definir la autonomía técnica, patrimonial y administrativa del Banco. Y una segunda fase que ha enriquecido esa doctrina constitucional e incorporado en su análisis temas cruciales como la relación del Banco de la República con las ramas legislativa y ejecutiva. En ambas fases la jurisprudencia de la Corte ha respaldado de manera inequívoca la autonomía del Banco de la República y de su junta Directiva como autoridad monetaria, cambiaria y crediticia.
- Revista del Banco de la República; Vol. 72 Núm. 862 (1999): Revista del Banco de la República - agosto 1999; 5-12
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/10883/11280
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-autonomia-del-banco-de-la-republica-y-el-reciente-fallo-de-la-corte-constitucional-1113455
- Enlaces