Innovaciones financieras y política monetaria

Manifestación

Autores
Identificador
1217095
Fecha de publicación
1982-08-30
Lugar de producción
Banco de la República, 1982-08-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Dinero
  • Tecnología
  • Política monetaria
  • Política económica
  • Intermediarios financieros
  • Inflación
  • Activos financieros
  • Medios de pago
  • Sector financiero
  • Innovación financiera
Notas
  • 0005-4828
  • Derechos de autor 2018 Revista del Banco de la República
  • /*ref*/García, G. y Pack S. (1979) "Some Clues in the Case of the Missing Money", AER, Papers and Procedings, mayo.
  • /*ref*/Goldfeld, Stephen (1976) "The Case of The Missing Money", BPEA, 3.
  • /*ref*/Friedman, Milton (1982) "Monetary Policy: Theory and Practice", JMCB, febrero.
  • /*ref*/Estrategia Económica y Financiera, Junio de 1982.
  • /*ref*/Goldsmith, R.W. (1963) La Estructura Financiera y el Crecimiento Económico, México, CEMLA.
  • /*ref*/Goldfeld, Stephen M. (1973) "The Demand for Money Re-visited”, BPEA, 3.
  • /*ref*/Clavijo, Sergio y Steiner, Roberto (1981) "Dinero, Liquidez y Política Monetaria". Documento de Trabajo No. 20, DIE. Banco de la República.
  • /*ref*/Cargill, T.F. y Meyer R.A. (1979) "Stability of the Demand Function of Money, an Unresolved Issue", AER.
  • /*ref*/Friedman, M. (1956) "The Quantity Theory of Money: A Restatement", en Studies in the Quantity Theory of Money, Chicago, University of Chicago Press.
  • Revista del Banco de la República; Vol. 55 Núm. 658 (1982): Revista del Banco de la República - agosto 1982; 17-31
  • /*ref*/Departamento de Investigaciones Económicas, Banco de la República (1980) "Los Controles Administrativos y las Variables Monetarias", Documento de Trabajo No. 58.
  • /*ref*/Cagan, Phillip y Schwartz, Anna (1975) "Has the Growth of Money Substitutes Hindered Monetary Policy", JM- CB, mayo.
  • /*ref*/Chamberlin, E.H. (1960) The Theory of Monopolistic Com-petition, Cambridge, Harvard University Press.
  • /*ref*/Goldfeld, Stephen M. (1982) "New Monetary Control Procedures", A Review Essay, JMCB, febrero.
  • /*ref*/Avella Gómez, Mauricio (1980) El Dinero en Colombia 1923-1950. La Base y los Determinantes del Multiplicador del Dinero, (Mimeo-FINES).
  • El manejo de la política monetaria orientada a controlar el crecimiento de los medios de pago ha encontrado, en economías con características similares a la colombiana, el problema de la endogeneidad de importantes componentes de la base monetaria.Entre las causas más importantes de la aparición de las innovaciones parecen hallarse las mismas medidas monetarias restrictivas, especialmente los encajes, o sea que estas políticas han generado entre los agentes económicos, algunas fuerzas y procedimientos que tienden a contrarrestarlas, o, en el mejor de los casos, a disminuir sus efectos notablemente. El objetivo de este estudio es hacer una presentación descriptiva, de las causas de la aparición de las innovaciones y de sus consecuencias para la política económica. Estos temas se desarrollan en los dos capitulas en los cuales se ha dividido el trabajo.
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/14512/14902
  • /*ref*/Feige, Edgar L. y Pearce, Douglas K, (1977) "The Substitutability of Money and Near Monies: A Survey of the Time-Series Evidence", JEL, Junio.
  • /*ref*/Chetty, Karuppan (1969) "On measuring the Nearness of the near Moneys", AER. diciembre.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/innovaciones-financieras-y-politica-monetaria-1217095
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda