Sidonii apollinaris poema aureum eiusdemq[u]e epistole
Manifestación
- Autores
-
- Otro rol: Trithemius, Johannes, 1462-1516
- Otro rol: Pio, Giovanni Battista
- Otro rol: Ausonio, Decio Magno
- Otro rol: Scinzenzeler, Ulrich, 14??-1500
- Otro rol: Girolamo da Asola
- Otro rol: Giovanni degli Abbati
- Otro rol: Ducius, Sebastianus
- Otro rol: Tachon, Balthasar
- Autor: Sidonio Apolinar, Santo
- Identificador
- 286721
- Fecha de publicación
- 1498, 4 mayo
- Lugar de producción
- Impressum Mediolanni: per magistrum Vldericum scizenzeler impensis uenerabilium dominorum presbyteri Hyeronimi de Asula per necnon Ioannis de abbatis place[n]tini, 1498, 4 mayo
- Idioma
- latín
- Nota de edición
- Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Granada
- Notas
-
- h. con sig. f.iiiiiii r. h. con sig. giiiiiii r.: Incipit quintus....
- h. con sig. siiiiiiii r.: Sidonii uita ex Ioanne erithenemio.
- BHR/Caja IMP-2-008 Compra Librería Blázquez
- BMC, VI,773
- BNF, S250
- CCPB000112481-1
- CIBN,1715
- Goff, S-494(+Supl.1972)
- HC,1287
- IBE, 5246
- IBP, 5026
- IT\ICCU\CAGE574
- Pell, c910
- Pol, 282(+Supl.)
- Sidonio Apolinar fue uno de los autores cristianos que más influencia tuvieron en autores posteriores como San Isidoro de Sevilla. Fue un poeta precoz. La crítica lo tacha de florido, erudito y manierista. Las Cartas demuestran su gran erudición y su profunda formación clásica. Como el propio autor apunta, la prosa conviene más al clérigo que la poesía, por eso el propio Sidonio abandonó la poesía cultivada en su juventud y escribió en prosa las Cartas (epist. 9,12,1). Es probable que, de no haber alcanzado la condición de clérigo, con toda probabilidad habría seguido escribiendo en verso, dado que demostró conocer muy bien, entre otras, la técnica del hexámetro. En cuanto a la tematica en las epistolas se exponen las propias convicciones morales de manera extensa y dirigidas a un público más amplio que el destinatario nominal de las mismas. Segunda edición de la obra.
- h. con sig. miiiii v. h. con sig.miiiiii r. : Incipit praefatio panygerici dicti antemio augusto....
- h. con sig. Aii r. h. con sig. Aiii v.: Ad ... Ioannem franciscum Marlianum ... Ioannes baptista pius bononiensis....
- h. con sig. ci v..: C. Solii Sidoni episcopi epistolaru[m] lib[er] prim[us]explicit.
- h. con sig. Aiiii r. y v.: Ioannis baptistae pii elegidion amatorium.
- Inc. iluminadas.
- L. rom., gót. y gr. Tres tamaños.
- Texto a línea tirada, comentarios enmarcando el texto, los 144 h. sin foliar y sin reclamos. 40-55 líneas.
- h. 1 v.: Ludovicus maria sfortia anglus....
- h. con sig. siiiiiiii r.: Registrum huius libri...
- h. con sig. hiii v. h. con sig. i iiiiiii r.: Incipit septimus....
- h. 1 r.: Sidonii apollinaris poema aureum eiusdemq[u]e epistole.
- h. con sig. diiii r. h. con sig. eii v.: Incipit tertius Sidonius....
- h. con sig.miiiiii r. h. con sig. niiiii r. : Incipit panegyricus.
- h. con sig. eii v. h. con sig. f.iiiiiii r.: Incipit quartus....
- h. con sig. lii v. h. con sig. miiiii v.: Incipit nonus....
- Desde la h. con sig. miiiii r. hasta el final del texto distintos poemas. En la primera parte de la obra, las epistolas..
- h. con sig. ai r. h. con sig. ci v..: Ioannis baptistae ... co[m]mentarius in Sidonium ... Epistolarum liber primus incipit.
- h. con sig. i iiiiiii r. h. con sig. lii r.: Incipit octauus....
- h. con sig. niiiii r. : Incip. prefat[i]o pa[n]egyrici....
- h. con sig. siiiiiiii r.: Colofón: Impressum Mediolanni per magistrum Vldericum scizenzeler impensis uenerabilium dominorum presbyteri Hyeronimi de Asula necnon Ioannis de abbatis place[n]tini. Sub Anno domini M.cccc. Lxxxxyiii. Quarto Nonas maias.
- h. con sig. ci v h. con sig. diiii ..: Incipit secundus....
- h. con sig. giiiiiii r. h. con sig. hiii v.: Incipit sextus....
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/sidonii-apollinaris-poema-aureum-eiusdemque-epistole
- Enlaces