La Guajira y el mito de las regalías redentoras
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Meisel Roca, Adolfo, 1954-
- Identificador
- 866373
- Fecha de publicación
- 2007
- Forma obra
- Texto
- Lugar de producción
- Bogotá: Banco de la República, 2007
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones;
- Costa Caribe; Carbón; Minería; Regalías; Etnias
- R - Economía urbana, rural y regional; R2 - Análisis de las economías domésticas; R23 - Migración regional, mercado de trabajo regional, población; R5 - Análisis regionales; R51 - Financiación en economías urbanas y rurales; R58 - Política de desarrollo regional; D - Microeconomía; D2 - Producción y organizaciones; D23 - Comportamiento organizacional, costes de transacción, derechos de propiedad; D3 - Distribución; D31 - Ingreso personal, riqueza y sus distribuciones
- Notas
-
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Guajira (Colombia)
- En este trabajo se analiza la estructura económica del Departamento de La Guajira y su evolución reciente. Debido a sus singular idades geográficas, históricas y culturales, para entender la situación social y económica del departamento es necesario hacer un recuento, as í sea sucinto, de las mismas.
En el documento se hizo un análisis de las regalías de carbón y gas, capitalizando sus valores anuales en el año 2005, para poder ponderar su efecto global sobre el ingreso de largo plazo.
El resultado muestra que el atraso económico de La Guajira antes del gas y el carbón era tan grande que el rápido desarrollo de un solo sector no es suficiente par a dinamizar toda la economía y as í producir un buen nivel de bienestar para sus habitantes. Por ultimo, se estudia la situación del capital humano guajiro, en cuanto a cobertura y calidad, enfatizando la relación estrecha entre este y la etnicidad.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-guajira-y-el-mito-de-las-regalias-redentoras-866373
- Enlaces