La violencia de pareja en Colombia y sus regiones

Manifestación

Autores
Identificador
873797
Fecha de publicación
2010
Forma obra
Texto
Lugar de producción
Bogotá: Banco de la República, 2010
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Colecciones de estadística general; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones;
  • I - Salud, educación y bienestar; I1 - Salud; I10 - Generalidades; J - Economía laboral y demográfica; J1 - Economía demográfica; J12 - Nupcialidad, disolución de matrimonios, estructura familiar; R - Economía urbana, rural y regional; R2 - Análisis de las economías domésticas; R23 - Migración regional, mercado de trabajo regional, población
  • Economía de la familia; Violencia; Regiones
Notas
  • Colombia
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
  • Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
  • El fenómeno de la violencia física contra las mujeres es un problema social y económico alarmante en Colombia. Las cifras para el año 2005 sugieren que el 33% de las mujeres que alguna vez han vivido con un compañero han sufrido violencia física. Aunque existen algunos análisis sobre la violencia a nivel nacional, es poco lo que se conoce sobre la incidencia del problema y sus factores asociados. Este documento usa información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005 para analizar la incidencia nacional, y regional, y la importancia de los diversos determinantes de la violencia de pareja contra la mujer.
    El análisis señala que existen diferencias económicas, y estadísticamente significativas, en la incidencia de la violencia de pareja a nivel regional en Colombia. A pesar de los estereotipos regionales, en varias medidas de violencia de pareja, Bogotá muestra los indicadores más altos, mientras que el Caribe muestra los más bajos. Se encuentra además, que los niveles de riqueza son un factor asociado a la violencia de pareja a nivel nacional y de Bogotá, pero no para el Caribe.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-violencia-de-pareja-en-colombia-y-sus-regiones-873797
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda