Manifiesto del presidente del estado a los boyacenses

Manifestación

Autores
Identificador
875175
Fecha de publicación
1880
Lugar de producción
Tunja: Imprenta de Torres Hermanos, 1880
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Generalidades; Generalidades / Colecciones generales; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur
Notas
  • Boyacá (Colombia)
  • Dominio público
  • -- / ANIFIESTü nnL l· ~ 3 ID B ! TE DBL ESTADO! LOS BOIAOR SES ---.....~.......... . '2$1 t: _ • La Asamblea Legislativa del Estado ha cerrado hoy sus sesiones, en completa calma, dejando In. favorable impresi ón de que sus miembros se han separado dominados por el sent iunento de una franca y cordial inteligencia entre sí y con el Poder Ejecutivo del Es­iad o, Algunos motivos de desacuerdo entre ellos, que no afectaban en nada la marcha dc IR administracion ni la de la política que ha venido sosteniendo ésta durante los tres úl­timos años, causaron alguna agitacion en los ánimos y dieron pábulo á las falsas noticias, referentes á un cambio total de Gobierno, qu e enemigos obstinados del órden establecido hicieron propagar con fines sin iestros; pero esas mismas falsas noticias fueron una opor­tuna adve rten cia, y el sent imiento innato de patriotí mo y abnegación se despertó pron­tam ente entre los sostenedores de la causa republicana, ba-sta el punto de hacer desapa­recer las diferencias que parecían obligarlos á 'form!1'r en bandos antagonistas. Con la influencia de esas consolador~s disposiciones se hieieroa, C.91110 Qrenda de a ­monía sincera, por unanimidad, las elecciones de los Designados. Todos< ello. por sus honrosos precedentes, son una garantía de que la. saludable conciliacion qQe e ha efec-t uado scrá sostenida como condicion necesaria para conseguir n sultados satisfactor.ios en la práctica del programa iniciado en 1877. .;;~:.~~~~ ~a Asamblea no expidi ó acto 'legislat ivo de tl'ascendencia, porque no lo e igi guno de los Poderes para el desempeño de los deberes qu les ha resceito la. Oon cion. Este hecho ha venido tí demostrar que las anuales reuniones no son del todo indl ­pen sabl es, y qu e ellas pu eden establecerse por 'bienios, sin el peligro de que se perturbe en lo mínim o el ejercicio de las funciones obligatorias del Gobierno. Este puede, pu es, contar en lo sucesivo con el apoyo unanirñ de todos los que eñi­prendieron, hace tres años, la labor de regenerar moral y materialmente el Estado; "J con el de los que habian sido considerados como prírias y condenados injustamente á osttácie­roo político en el país. Oon estas fuerzas, que tienen su fuente en la opinion de una mayoría prepondenante y enérgica en el Estado, el Gobierno podr á coronar todas las empre as acometidas desde el I. " de Diciembre de 1877 y dar testimonio evidente de que sus propósitos ban si­do honrados, sinceros, patrióticos y desinteresados, Tunja, 23 de Octubre de 1880.
  • La Asamblea Legislativa del Estado ha cerrado hoy sus sesiones, en completa calma, dejando la favorable impresión de que sus miembros se han separado dominados por el sentimiento de una franca y cordial inteligencia entre sí y con el Poder Ejecutivo del Estado.
  • Asamblea Constituyente del Estado de Boyacá; Fuentes; Historia; Proclamas; Volantes
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/manifiesto-del-presidente-del-estado-a-los-boyacenses-875175
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda