La cultura del oro y el agua. Un proyecto de reconstrucción

Manifestación

Autores
Identificador
897547
Fecha de publicación
1986-01-15
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 1986-01-15
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Arqueología
  • Zenúes; Arqueología indígena; Ingeniería hidráulica; Canales
  • Zenúes; Arqueología indígena; Ingeniería hidráulica -- Canales
Parte de
Notas
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/3174/3262
  • El interés por la sociedad que habitó las llanuras bajas del Caribe bañadas por los ríos Sínú y San Jorge, se concentró durante siglos en su orfebrería. Piezas maravillosas caracterizadas por el trabajo en filigrana y sobresalientes por la representación realista de seres humanos y animales, sobre todo aves de vistoso plumaje, la gran cantidad de oro zenú avivó la codicia de los conquistadores, que obsesionados con la idea de El Dorado partían desde Cartagena en busca de la riqueza de sus tumbas, marcadas, según se decía, con árboles adornados de campanas de oro.
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 23, Núm. 06 (1986): Boletín Cultural y Bibliográfico; 57-72
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-cultura-del-oro-y-el-agua-un-proyecto-de-reconstruccion-897547
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda